*** SE ALQUILA DESDE DICIEMBRE A MARZO/LINDISIMA CASA FLOTANTE EN HIPOCAMPO AL RIO /2 HAB/ +CASA TERRESTRE ***
Precio mensual es de 3200
El terreno mide 600 m2, la casa flotante tiene una habitación para dos personas y tiene deck flotante para desayunar de 6 por 3, y la casa terrestre tiene una galería amplia de 12 mts por 5, un baño de 2 por 3 completo, cocina, huerta, garage para dos autos.
EXTERIOR:
Galeria con toldo de 16m2, deck externo que rodea toda la casa flotante. Pequeña casa en tierra con un baño y una cocina, termotanque electrico. Estacada en quebracho rustico reciclado, deck en quebracho, toda la casa esta revestida en pino impregnado. La casa cuenta con una planta purificadora de agua. Cochera semicubierta para dos autos. Muelle comun y parrilla. Rampa hacia el agua. Riego automático.
INFORMACION ADICIONAL Y GASTOS
* Mascotas: a conversar, según raza y tamaño.
* Cantidad de Camas:1 matrimonial + 1 sillon cama.
* Cantidad Aires Acondicionado: 2.
* Cantidad TV: 1.
* Amenities/Servicios del barrio: : rio donde puede practicarse deportes a vela, kayak, remo.
* Gastos Fijos por mes: expensas muy bajas, jardinero.
* Gastos Variables (según consumos): Luz.
Prohibido motos de agua.
VIVIR SOBRE EL AGUA
En Maschwitz, junto a los poblados de Dique Luján y Villa La Ñata, crece el primer vecindario abierto al río diseñado especialmente para casas flotantes de bioarquitectura moderna.
EN ARMONÍA CON LO NATURAL
Una nueva tendencia arquitectónica que preserva, como elemento esencial del masterplan, la belleza silvestre del paisaje originario. Un audaz concepto de barrio biosustentable para quienes estén interesados en una forma de vida verdaderamente natural.
ACCESO TERRESTE Y NÁUTICO
A 30 minutos de la ciudad de Buenos Aires, sobre la margen continental del río Luján, los vecinos de Hipocampo pueden llegar en auto hasta el jardín de su lote, donde está la bahía en la que flota su casa. Pero también es posible arribar en una embarcación y amarrarla directamente a la vivienda acuática.
UNA VIDA ESPECIAL
Un proyecto pensado para quienes buscan un estilo de vida no convencional. Personas que anhelan un contacto intenso con la naturaleza, desde el confort de una casa tecno-ecológica del siglo XXI. Seres urbanos que deciden agregarle aventura a su cotidianidad sin abandonar la interacción con la ciudad.
EL SUEÑO DEL NAVEGANTE
Vivir junto al barco en una casa que es marina de amarre y puerto de partida, para remontar los fascinantes destinos de los ríos del Delta o alcanzar el mar hacia los confines de una travesía oceánica. En el econáutico también hay marinas flotantes para quienes deciden vivir a bordo de su embarcación. Espacios de amarre en un espejo de agua de belleza natural que disponen de muy cómodas instalaciones de vestuarios con baños y duchas, electricidad, wifi de banda ancha y agua clarificada en la amarra.
NADAR... REMAR...
El agua del río Luján -en el especial lugar donde se encuentra Hipocampo- no muestra signos de degradación causados por actividad humana contaminante en las cercanías. Luego de repetidos análisis de laboratorio sabemos que el agua mantiene un buen estado para quienes quieran bañarse o nadar. La tranquilidad que se aprecia, tanto en el canal interior con sus 800 metros de largo como en el río Luján -donde el tránsito de lanchas es casi nulo-, es ideal para amantes del remo o para quienes disfrutan de nadar largas distancias.
Una nueva tendencia arquitectónica que preserva, como elemento esencial, la belleza del paisaje y la naturaleza. Un barrio biosustentable para quienes estén interesados en una forma de vida verdaderamente natural.
A 30 minutos de la ciudad de Buenos Aires, sobre la margen continental del río Luján, los vecinos de Hipocampo pueden llegar en auto hasta el jardín de su lote, donde está la bahía en la que flota su casa. Pero también es posible arribar en una embarcación y amarrarla directamente a la vivienda acuática.
Un proyecto pensado para quienes buscan un estilo de vida no convencional.